FC Barcelona Basket. ACB. Análisis estadístico temporada 2024-25.

FC Barcelona Basket. ACB. Análisis estadístico temporada 2024-25.

Hoy toca analizar una de las temporadas más extrañas y accidentadas que recuerde en la historia de la sección de baloncesto del FC Barcelona, me cues

Actualidad ACB. FC Barcelona Basket vs Unicaja.

Hoy toca analizar una de las temporadas más extrañas y accidentadas que recuerde en la historia de la sección de baloncesto del FC Barcelona, me cuesta encontrar una temporada en la que hayan pasado tantas cosas negativas la verdad, ojo, no quiero con ello justificar los resultados conseguidos hasta el momento ni mucho menos, pero tampoco vamos a ser tan necios para negar lo evidente.

La verdad es que ha sido un año en el que no se ha podido tener más mala suerte en lo que a lesiones se refiere, comenzando por la de Laprovittola, a finales de octubre (uno de los lideres del equipo ), continuando por la de Nuñez (único base puro del equipo), a finales de febrero y terminando por la de Metu (jugador polivalente que tanto puede alternar en la posición de 4 como de 5 y quien ofensivamente estaba rindiendo a un gran nivel), a finales de marzo.

Además de las continuas lesiones de Vesely, una de ellas de dos meses, jugando un total tan solo de 16 partidos,

Y, sin olvidar la lesión de Punter en el partido de 1/4 de final de Copa ante el Lenovo Tenerife.

Y la fugaz marcha de Dame Sarr, quien a principios de abril y en vísperas de enfrentarse al Real Madrid en un partido de ACB se fugaba a EEUU para disputar la Nike Hoop Summit, uno de los torneos más prestigiosos que reúne a jóvenes estrellas que sueñan con jugar en la NBA.

Rescindiendo días más tarde el contrato que unía a ambas partes, cuando estaba empezando a convertirse en un jugador importante en el roster del equipo, promediando algo más de 12 puntos en los últimos 5 partidos disputados en la ACB con la camiseta blaugrana.

El equipo ha tenido que luchar contra viento y marea , dentro de un calendario devorador y feroz, con semanas de hasta tres partidos, contando ACB y EUROLIGA, con lo que ello conlleva, y más teniendo en cuenta que este año la competición europea ha sido de las más igualadas de la historia.

Y todo ello sin refuerzos, no cuento el paso fugaz de Neto, quien apenas pudo ayudar en 7 minutos al equipo antes de la rescisión de su contrato, en uno de esos fichajes que pasará a la historia negra de la sección.

Y como no podía ser de otra manera todos estos ingredientes se han traducido en una temporada muy irregular, donde el equipo no ha sido capaz de encadenar a lo largo de las 34 jornadas de liga más de tres victorias, acabando finalmente quintos en la clasificación general , con un balance final de 21 victorias y 13 derrotas.

Si bien no es la peor clasificación en la historia de la sección desde que se instauró la ACB la temporada 1983-84, ya que las temporadas 1991-92 y 2016-17 el equipo acabó en sexta posición de la fase regular.

Eso sí, de las 13 derrotas cosechadas, 7 de las fueron por 4 o menos puntos.

Las 13 derrotas suponen el peor resultado del equipo en la historia de la ACB, igualando la cifra de la temporada 1997-98, bajo las ordenes de Manel Comas, quien presentaría su dimisión tras cinco derrotas consecutivas, la última de ellas tras caer en el Palau por 18 puntos ante el Madrid, con un destacado Bodiroga, 22 puntos y 29 de valoración.

Pues vamos a intentar poner un poco de luz en la oscuridad y analizar en números y datos lo que han sido estas 34 jornadas, mientras el equipo descansa y vela armas para la próxima semana en la que medirá sus fuerzas en 1/4 ante el Unicaja, vigente campeón de Copa, y sin duda alguna uno de los equipos más fuertes y que mejor juego han practicado durante toda la temporada.

Comentar que en las dos partidos que se han enfrentado este año el balance es de una victoria para cada equipo, 103 a 96 en Málaga, y 83 a 81 para los azulgrana en el Palau, en un partido celebrado apenas hace 1 mes.

Allá vamos…

ESTADISTICAS

ANOTACIÓN

Los azulgranas han promediado  puntos por partido, siendo el segundo equipo más anotador del campeonato, 92.15 puntos, por detrás tan solo del Valencia Basket, 96.74 puntos.

En lo que se refiere a eficiencia ofensiva (puntos anotados por el equipo cada 100 posesiones), son terceros, 117.3 puntos anotados cada 100 posesiones.

Siendo la máxima anotación en su visita a Andorra, partido en el que los azulgrana se irían a los 113 puntos.

Hasta en 7 ocasiones el equipo ha anotado 100 o más puntos.

Los mejores anotadores han sido Metu, 13.2, Punter, 13.2, Parker, 13, y Brizuela, 9.8.

Si extrapolamos a 40 minutos, Willy lideraría la clasificación, 27.3 siendo Vesely 23.9 y Laprovittola, 22.5 segundo y tercero respectivamente.

TIROS DE DOS

Los azulgrana han promediando un 57.44%, siendo el cuarto equipo más efectivo de la competición.

Si vamos al general de la competición, el equipo ha lanzado 39.1 tiros por partido , tercero que más ha lanzado, anotando 22.5 (equipo que más anota).

De cada 10 lanzamientos 6.06 son de dos. 

1528 puntos han llegado como consecuencia de una canasta de dos, un 48.77% del total de los puntos.

 Metu es el jugador que más ha lanzado de dos, 5.8 , anotando 4.1 , seguido por Willy, 5.4, anotando 3,1 y Parker, 5.1, anotando, 2.8.

En lo que se refiere a efectividad destacar a Metu, 69.8%, Fall,63.1 %, Parra, 61.9%, Vesely, 60,3% y Brizuela, 59.6%.

TIROS DE TRES

El equipo ha tenido una efectividad del 41.3%, siendo el mejor equipo de la competición.

Han lanzado 25.4 triples (quinto que menos lanza)  por partido, anotando 10.5 (tercer equipo que más anota)

De cada 10 lanzamientos 3.94 son triples.

Destacar el partido ante el Girona Basket, penúltima jornada, en la que el equipo empataría el récord de triples en un partido de ACB, con 20, marca que supone la cuarta mejor en la historia de la competición.

Los azulgranas anotaron 20 de 36 intentos (55%) igualando el récord de la temporada 2014-15, en un partido contra el que será su rival en 1/4, Unicaja.

Un 34.08% de los puntos (1068) vienen desde la línea de tres.

Destacar a nivel individual a Parker, anotando 2.1 de los 4.3 intentados por partido, (48.3%) Anderson, anotando 1.1 de 2.3 lanzados (47.8%) y Punter, 2.2 sobre 4.8 intentados (46.4%)

Parker ha sido el segundo jugador más eficaz del campeonato, solo superado por Tillie.

TIROS LIBRES

El equipo han firmado un 77.9%.

Los azulgrana han lanzado 20.3 tiros libres por partido (undécimos en la clasificación general), anotando 15.8 (décimo que más anota)

537 puntos han llegado como consecuencia de tiros libres, 17.14%

Willy, (1.9-3 ;63.3%), Punter(2-4-2.8 ;89.4%) y Metu (1.8-2.7; 69.8%)han sido los dos jugadores que más han visitado la línea de tiros libres.

En lo que se refiere a efectividad, destacar a Abrines, 93.5%, Vesely, 91.4%, Punter, 89.4%, Parra, 88.7% y Anderson, 87.5%.

A continuación os dejo una imagen con lo que ha sido la carta de tiro del equipo azulgrana en estas 34 jornadas.

DEFENSA

Ha sido uno de los puntos más débiles del equipo a lo largo del campeonato, encajando un promedio de 86.35 puntos, siendo la décima mejor defensa del campeonato.

Hasta el 16 partidos el equipo rival ha anotado 90 o más puntos.

En lo que se refiere a eficiencia defensiva (puntos recibidos por el equipo cada 100 posesiones), han sido el séptimo mejor equipo, recibiendo 110.2 puntos por cada 100 posesiones.

REBOTES DEFENSIVOS

Los azulgrana han capturado 25.88 rebotes defensivos por partido, cuarto mejor equipo.

Si analizamos las estadísticas avanzadas son el mejor equipo del campeonato, empatados con el Unicaja y Murcia, capturando 72 de cada 100 rebotes en disputa.

Willy con 3.6 rebotes ha sido el mejor jugador, seguido por Parra3.3, Metu y Parker, 2.9.

REBOTES OFENSIVOS

Han capturado 9.1 rebotes por partido siendo el tercer peor equipo del campeonato.

Mejorando si analizamos las estadísticas avanzadas, undécimos, capturando 29 de cada 100 rebotes.

Fall, 1.6 y Willy, 1.5  han sido los mejores jugadores cargando el rebote en ataque.

TOTAL REBOTES

Los azulgrana han cogido un total de 35 rebotes por partido (undécimo mejor equipo de la competición).

Siendo cuartos en las estadísticas avanzadas, empatados con el Zaragoza Basket y Real Madrid, 52 de cada 100 rebotes.

Willy es el mejor jugador del equipo, 5.1,  seguido por Fall, 4.2, y Parra, 4.1.

ASISTENCIAS

Han repartido 18.4 asistencias (sextos).

Con 4.3 asistencias por partido Satoransky ha sido el mejor jugador del equipo siguiéndole Nuñez, 3.4.

Destacar a Laprovittola, quien en los apenas 4 partidos que pudo disputar, promedió 5 asistencias por partido.

RECUPERACIONES

Se han recuperado 7 balones por partido (duodécimo mejor equipo), no destacando el equipo mucho en esta faceta del juego.

Destacar a Parra, 1.1 y a Nuñez y a Punter, 0.9.

PERDIDAS

El equipo ha perdido 13.1 pelotas por partido (noveno equipo que menos pelotas pierde)

Satoransky y Punter, 1.7 han sido los jugadores que más pelotas ha perdido, 1.7 seguidos por Metu, 1.6 y Brizuela, 1.5.

VALORACIÓN

Los azulgrana han valorado 105.85 puntos de media por partido, segundos en la clasificación general.

Metu, 14.1 puntos es el jugador más valorado, seguido por Parker, 13.1, Punter y Willy, 12.1, Satoransky, 12 y Parra, 11.9

OTROS ASPECTOS A TENER EN CUENTA A NIVEL DE EQUIPO

Han sido el segundo mejor equipo si analizamos la eficiencia de tiro (número de puntos que anota el equipo por cada tiro de campo lanzado), con 1.18 puntos, siendo solo superados por el Canarias, 1.19.

Octavo mejor equipo en lo que se refiere a eficiencia tiro rival (número de puntos que anota el rival por cada tiro de campo lanzado), encajando 1.08 puntos.

OTROS ASPECTOS A TENER EN CUENTA A NIVEL INDIVIDUAL

En lo que se refiere al USG (volumen de uso de un jugador dentro de las jugadas ofensivas del equipo), Metu es quien lidera la clasificación, 25.9%, seguido por Punter, 24.8% y Brizuela, 23.8%.

Si analizamos el PER (eficencia de un jugador en base a lo que produce por minuto), Metu es el jugador más productivo, 25, siendo Willy, 21.4 y Punter, tercero, 20.2.

COMENTARIOS

WORDPRESS: 0
DISQUS: 0

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies