SKOUTING Por Gabriel Madariaga Díaz (un enamorado del basket) 04/08/2016 Hola a tod@s, hoy os hablaré de la plantilla de un equipo que suele
SKOUTING
Por Gabriel Madariaga Díaz (un enamorado del basket)
04/08/2016
Hola a tod@s, hoy os hablaré de la plantilla de un equipo que suele caer bien por razones que cada uno estima, en mi caso es por ser uno de los toques exóticos en toda competición en la que toman parte y porque a menudo hacen un juego alegre, menos encorsetado que otras selecciones, y con la eterna presión de tener que optar a puestos importantes, no obstante Australia ha tenido jugadores que han sido grandes, tanto en categoría masculina como femenina donde siempre han tenido muy buenos equipos y competitivos.
Además de eso tienen hasta 15 jugadores que han llegado a debutar y/o jugar en la NBA, con lo cual han sido motivo de visionado por parte de los aficionados de aquel país.
Estaba pensando si escribir los nombres de dichos jugadores y creo que como no son tantos lo haré, posiblemente al buen aficionado le suene más de uno, bien sea de los antiguos o modernos .
Como veremos a continuación varios de ellos forman parte de la plantilla que irá a Rio de Janeiro y que debutará contra Francia el próximo sábado 6 de Agosto a las 19.15 ,vamos con el rock and roll y música surfera de fondo para presentarlos, y que espero que os sea ameno de leer.
SELECCIÓN DE AUSTRALIA. LOS 12 ELEGIDOS
BASES
KEVIN LISCH
Buen jugador ofensivamente, un tirador bastante fiable hasta en la larga distancia,roba bien el balón por manos rápidas. Pasando no es tan bueno pero es un jugador que si le dan minutos responde y que fácilmente sube de 10 puntos en su casillero personal.
Este curso pasado en su último equipo los Illawara Hawks ha promediado más de 19 puntos con muy buenos porcentajes de tiro inclusive el muy buen 85% en tiros libres, un dato que siempre me parece muy bueno, y que debería tener un base que se precie, el de ser fiable desde la línea de los 4,60 metros.
Además siempre adorna sus partidos con algunos rebotes largos y es un jugador inteligente sobre la cancha.
Como dato curioso decir que es estadounidense de nacimiento, concretamente de Belleville (Illinois) y jugó en España con el Cai Zaragoza, aunque también posea nacionalidad italiana.
MATTHEW DELLAVEDOVA
Jugador que para los seguidores de la NBA apenas necesita presentación , ya que fue compañero hasta este año del inefable Lebron James en los Cavs.
Hablamos de un base activo en la cancha para bien y para mal, dispuesto al robo, al sacrificio personal por el bien del equipo. En la selección asume algún galón mas ofensivamente ,es un paso necesario si quiere dar un paso adelante ,como jugador debe ,además , generar más juego , aprender a pausar en estático y pese a su heterodoxo tiro prodigarse más en él .
Según vayan entrando los tiros se irá animando y por consiguiente sus números en anotación deberían subir. Algunas veces fruto de su precipitación por no poder llegar físicamente al nivel de jugadores negros en su posición comete faltas tontas y a veces rozando la legalidad,
Para alguna gente es un jugador sucio, querido y odiado a partes iguales sin dejar a nadie indiferente.
Solo anotó el curso pasado 6,7 puntos con los Cavaliers, unas cifras que seguro aumentarán este año en los Bucks.
Mi opinión sobre él es que ahora que ha cambiado de equipo puede que haya dejado la opción de ganar anillos pero siendo inteligente seguro que habrá aprendido de buenos jugadores en los Cavs y esa experiencia le ayudará a mejorar en unos Bucks que necesitan dar lo mejor de sí mismo para optar a algo importante
PATRICK MILLS
Jugador negro, rapidísimo, no tan buen creador de juego para ser un base, pero si con capacidad y facilidad para crearse sus tiros y anotar a poco que se complemente con el otro base que pueda jugar ,
Patrick será uno de los fluentes ofensivos de su país , tiene puntos en sus manos, solo le falta seleccionar bien cuándo tirar. Es más de llegar y tirar ,muy buena mecánica de tiro de 3 , anota muy rápido, además saliendo de bloqueos o incluso a un pie, bueno entrando a canasta,aunque a menudo la falta de estatura y de ese impulso final llegando al aro jueguen en contra de su explosividad, sobre todo en la rapidez, aunque no tanto de potencia física en sí.
Juega muy intenso, a veces precipitado y de manera un poco egoísta, estar en los Spurs tarde o temprano, si se mantiene unos años en la plantilla debería ayudarle a ser mejor jugador , tener a Popovich de entrenador es un lujo que debería valorar.
Como curiosidad decir que en los juegos olímpicos de Pekin (2008) fue el jugador más joven en debutar con su país y en Londres (2012) fue el máximo anotador del equipo oceánico.
En mi opinión sobre el diré que es un base anotador, más anotador que base, que apenas asiste y que peca de anárquico, jugando como por instintos , a veces transmite inseguridad, al que le falta controlar y dominar a su yo interno y generar confianza para desarrollar todo su juego.
Debería aprender a pasar mejor para hacerle ser más temible y peligroso, ya que de lo contrario corre el peligro de ser etiquetado unidimensionalmente como solo un jugador que busca anotar y eso no siempre gusta a un entrenador.
DAMIAN MARTIN
Un buen defensor desde la posición de 1.
Ha sido hasta 6 veces líder en robos de balón en la liga de su país,un jugador frío cuando es necesario y poco dado a florituras ofensivas. De formación NCAA al jugar en la universidad de Loyola Marimount.
Poco se sabe de este jugador mas allá de sus poderes defensivos e intensidad , en su primer año profesional sufrió una grave lesión en noviembre del 2007 que le dejó jugar solo 10 partidos.
Tiene como curiosidad que se llama igual que un famoso jugador de Crickett y que está casado con la prima de un jugador de rugby llamada Brittany Morgan.
De los pocos vídeos que hay sobre él , se le ve siempre dispuesto al robo e incluso poniendo tapones, poseyendo un más que buen salto para un base de su altura y más teniendo en cuenta que es blanco.
ESCOLTAS
CHRIS GOULDING
Jugador anotador ante todo, en una selección que no tiene escoltas puros, solo a él,
Debería ser su jugador peligroso desde el perímetro, tiene un buen tiro , mecánica rápida ,ganas de jugársela y es más que probable que anote con facilidad mas de 10 puntos por partido .
Defensivamente sufre más .Capaz de anotar en un partido de liga australiana 50 puntazos así que como vemos y diría aquel famoso, “raza blanca tirador” desde cualquier posición.
En Zaragoza no dio tiempo a mostrar este caudal ofensivo , veremos de lo que es capaz en Río y con un equipo que crea sistemas ofensivos para que saque a relucir su engrasada muñeca .
Mi opinión es que me recuerda en las formas a Shane Heal un escolta como el que tuvo el equipo nacional hace años, que era una máquina de anotar y que hasta llegó a jugar en la NBA en dos ocasiones con los Spurs y los Timberwolves.
ALEROS
JOE INGLES
Jugador con pasado ACB. Muy joven cuando vino para jugar en en Granada y Barcelona e incluso en el Maccabi de Tel Aviv antes de dar el salto a la NBA con los Jazz de Utah.
Un hombre heterodoxo en el juego ,se nota nada más verle tirar , es capaz de hacer varias cosas pero no destaca sobremanera en ninguna.
Buen jugador de equipo ,bastante irregular en el tiro, no es un hombre que vaya a anotar 20 puntos pero en Australia ahora que no tiene tantos balones para jugársela intentará dar la mejor versión de sí mismo, aunque no será de los jugadores destacados en nada en concreto.
Cuando le vi en ACB no me pareció un jugador tan bueno como para todo un Barcelona , más perfil para equipo medio ACB, apurando mucho, misterios de la NBA que a veces un jugador encaja en un rol que ellos han creado y puede establecerse en la “mejor liga del mundo”
De hecho cuando supe que había fichado por el Maccabi llegué a pensar que se le quedaba grande pero bueno tiene que haber de todo en nuestro amado deporte.
Posee además la nacionalidad británica , un plus cuando ha estado en el mercado europeo.
En Londres (2012) llegó a anotar 15 puntos por partido algo que habla de su estado de forma en aquel momento , veremos cómo llega a Río.
RYAN BROEKHOFF
Jugador que ha jugado una excelente Euroliga. Inteligente en la cancha, buen tirador , gran competidor , que en tiros liberados saca a relucir una buena muñeca, es joven y de seguir así le preveo muchos años de buenas temporadas a gran nivel.
Es un jugador completo, con una mecánica rápida de tiro ,sentido alto del colectivo, sabe colocarse , para nada egoísta,tácticamente es inteligente y se nota en el campo.
En su debe dentro de unos buenos porcentajes debería mejorar el de los tiros libres, que ronda el 71% este año. lo cual no le ha impedido anotar más de 10 puntos por partido en un buen equipo como Lokomotiv ruso
No es explosivo ni atlético , buen tirador de larga distancia, sabe sacar muy bien faltas personales y casi todos sus tiros vienen saliendo de bloqueos o a pies parados juntos, no así en dribbling o en movimiento hacia la canasta, penetrando le falta un punto de explosividad.
En mi opinión los partidos que le he visto me ha dado la impresión de ser un jugador que cada minuto que está en la cancha cumple, sabiendo ser protagonista o secundario según necesidades del equipo.Un buen jugador de rotación válido para cualquier equipo de cualquier liga y si tuviera mejor físico hasta en un equipo perfil bajo en la NBA porque tiene bastantes ICQ o los intangibles, y eso se nota nada mas verle jugar y como se mueve .
ALA-PIVOTS
CAMERON BAIRSTOW
Un jugador alto para ser alero pero muy bajito para ser pívot. Potente, muy fuerte físicamente,jugador con formación USA al jugar en New Mexico , donde ha ido progresando año a año para pasar de anotar 2,6 puntos por partido en su primera temporada hasta unos magníficos 20,4 en la última.
Es peligroso sobre todo en el poste bajo, donde muestra bastantes recursos ofensivos y aprovecha además su fuerte cuerpo.
Sabe buscar bien los huecos en la defensa y en el ataque, en su época universitaria sacaba muchas faltas personales pero no es para nada bueno desde la línea del tiro libre.
Buen reboteador ofensivo ,sabe colocarse y es difícil de mover,no tira de 3 puntos porque sabe que no es un tirador fiable en absoluto desde esa distancia, mediano reboteador defensivo, no tapona tampoco.
Mi opinión sobre él diría que se ha quedado encajonado, a menudo en mucha parte debido a esa dualidad peligrosa de alto para alero no alto para pívot, lo cual le ha hecho encasillarse demasiado en el juego.
Como curiosidad diría que es uno de los 7 hermanos/as , no es muy común las familias de 7 hermanos en Australia.Me recuerda en algunas cosas a un Felipe Reyes de los inicios en lo reboteador y físico pero con algo más de tiro en la media distancia.
Aquí os dejo un mix de su época universitaria ya que de su etapa en los Bulls hay poco disponible o son vídeos muy cortitos para observar bien su estilo de juego.
ALA-PIVOTS
DAVID ANDERSEN
Jugador de los que cualquier seguidor del basket conoce con todas sus virtudes y defectos, puesto que no han variado apenas desde sus comienzos. Este año pasado ha evolucionado en Francia en el Asvel Lyon, donde promedió más de 10 puntos por partido con muy buenos porcentajes, aunque eso no es novedad puesto que siempre ha gozado de muy buena muñeca.
En defensa sufre más pero es debido a sus limitaciones físicas, lo que le hacen no ser potente ni especialmente activo.
Reboteador promedio para su altura, no pone tampoco muchos tapones, sale a menudo fuera de la zona a anotar, inclusive desde la línea de 3 , sobretodo en la parte frontal y cerca de la línea de tiros libres,muy bueno en el pick and pop.
En mi opinión diría que es un jugador unidimensional que ha vivido siempre de tener buena muñeca y poco más además de una buena altura y conocimiento del juego ,no cualquiera llega a los 36 años en en el baloncesto actual , salvando las diferencias me recordaría al Ferran Martinez de la época de la Penya, en el hecho de ser un pívot grande blando en defensa y buena muñeca.
Como curiosidades puedo decir que tiene nacionalidad danesa y que ha jugado en 8 países diferentes al baloncesto, a saber: Australia, Italia,España,Rusia,Estados Unidos,Francia,Canada y Turquia . Un trotamundos en toda regla vaya.
BROCK MOTUMB
Altura decente para su puesto aunque debe fortalecerlo más, no es muy atlético pero engaña porque puede sorprender en ello sobretodo cerca del aro,jugador eficaz en el ataque y académico en defensa, cumple con su rol perfectamente sin grandes aspavientos,es zurdo y lo sabe aprovechar bien en las fintas además que es duro pese a no ser muy fuerte , sabe aprovechar bien su cuerpo,
Este año en Lituania ha promediado solo 6,7 puntos por partido. Debería ganar en incidencia en su equipo y en estas olimpiadas pedir más la pelota y entrar más en juego. Mal tirador de tiros libres, rebotea mal para su altura y lenta mecánica de tiro .
Personalmente en lo poco que le he visto en el Zalguiris me ha dejado frío, no me ha transmitido nada que dijera cosas positivas de él, a nivel táctico o técnico. Un jugador como hay muchos en las canchas.
Cuesta encontrar alguna jugada o compilado suyo porque no se prodiga en hacer cosas así..
PÍVOTS
AARON BAYNES
Este es el caso de un jugador que aunque no es excesivamente alto para su puesto si es potente, fuerte, bastante rápido y un más que decente atleta.
Posee un buen gancho de derecha, bastante efectivo,es lento en sus desplazamientos laterales y verticales , y en defensa por colocación gracias a un cuerpo sólido bien construido.
Buen reboteador ofensivo, con un buen pick and roll,no duda en hacer el mate en cuanto puede,no tiene mal porcentaje en tiros libres pero tira pocos porque apenas fuerza faltas,poco fiable desde la media distancia, es un jugador luchador al que le gusta ser protagonista en la defensa a su par interior, lo que a veces le cuesta que le hagan mates “in your face”.
Buena envergadura para su estatura,no reniega de hacer el trabajo “sucio”si su equipo necesita de ello,pocos tapones .
En definitiva es un luchador pero con claras carencias en lo que se refiere a la producción ofensiva
Mi opinión sobre él sería la de un jugador tosco y rudimentario en las formas de atacar el aro, que no le pierde la cara a nadie y un jugador que se pega con quien sea por conseguir cosas productivas para su equipo y sin pedir protagonismo, con lo cual encajaría bien en cualquier conjunto.
ANDREW BOGUT
Un jugador de los 5 de toda la vida que apenas se complica la vida, conocedor del juego y que , una vez recuperado de una lesión que tuvo en las finales NBA espera dar lo mejor de sí en Dallas, equipo al que pertenece tras su paso por los Golden State Warriors.
Un flamante numero 1 del draft del año 2005 seleccionado por los Bucks,
Jugador formado en la universidad de Utah , siempre bajo sospecha de haber podido dar más, sobretodo en el aspecto ofensivo, puesto que reboteando ha tenido varios años por encima de las 10 capturas de promedio.
Este hijo de emigrantes croatas ha lidiado todo el tiempo con la presión que le corresponde a ser un numero 1 del draft, más su tendencia a las lesiones lo cual ha provocado que mucha gente piense de él que ha sido un poco bluff o un desengaño si atendemos a su rendimiento en la cancha y los contratos firmados.
Como dato para ilustrar esa fragilidad y tendencia a lesionarse decir que en sus 10 años como profesional solo llegó a jugar los 82 partidos de liga regular el primero de ellos jugando algo mas de 28 minutos por partido.
Ciñéndonos más a su estilo de juego podría decir que Andrew es un jugador alto ,largo, fuerte de cintura para arriba,es bueno jugando de espaldas o encarando el aro con excelentes fundamentos en el poste bajo y en el pick and roll , es bueno pasando para su puesto y es buen reboteador sobre todo ofensivamente.
En su debe o como pegas podría decir que apenas mira el aro , no tira tanto como hace tiempo, no es un atleta destacado ni mucho menos, lento en movimiento, tiene problemas defendiendo a jugadores mas atléticos que él aunque intenta disimularlo con su colocación, es bueno enfrentado por fuerza a pivots 5,, académicos de toda la vida a los que siempre hemos llamado en nuestro deporte amado “dinosaurios” ( gente grande lenta que ocupa mucho sitio en la zona, de los que se complican poco la vida y que saben rebotear, taponar y hacerse grandes en las inmediaciones del aro).
Bogut además es un muy buen taponador tanto cuando le encaran como cuando creen haberlo superado y con sus manos aún llega a taponar.
En mi opinión diría que se le quedó muy grande ese número 1 pero también es cierto que la NBA siempre es amante de jugadores grandes y elegirlos muy arriba con las consabidas decepciones en algunos casos de jugadores que solo tienen eso , me viene a la mente el caso de Kwame Brown o de Michael Olowokandi por citar algunos.
Lejos de eso y de haber sido más respetado por las lesiones estoy seguro que habría hecho una carrera más productiva, porque a nivel táctico y en fundamentos es muy bueno y además defensivamente habría podido ser una presencia importante desde el puesto de 5, no diré que me haya decepcionado ni que esperase más de él , ya le vi varios partidos en internet cuando estaba en Utah y me parece que ha seguido haciendo lo que mejor sabe. Por eso creo que le ha pesado mucho ese numero 1.
HORARIOS AUSTRALIA EN PRIMERA FASE
HIMNO NACIONAL DE AUSTRALIA
Good luck Australia!, (esta frase la repetiré para todos los equipos en su idioma nativo)
Psicólogo Organizacional / Consultor Senior de RRHH especialista en Selección, Formación y Desarrollo de personal.
Inquieto, polivalente, curioso, me gusta aprender de todo y de tod@s, y con buena cara y una gran ilusión, actuando siempre desde la máxima responsabilidad y profesionalidad.
COMENTARIOS
Muy buen articulo. Gracias por compartirlo.